
ROBÓTICA
La introducción a la robótica para el alumnado de 5 años puede ser una experiencia emocionante y educativa. Sin embargo, es importante que el enfoque sea adecuado para su edad y nivel de desarrollo. Algunas consideraciones son:
Aprendizaje práctico: A esa edad, los peques aprenden principalmente a través de la exploración práctica y el juego. Una materia de robótica para el alumnado de 5 años debería centrarse en actividades prácticas y manipulativas que les permitan experimentar con conceptos básicos de robótica de una manera divertida.
Robótica simplificada: La robótica a los 5 años debe ser muy simplificada. Los conceptos como la programación y la ingeniería robótica pueden ser demasiado complejos, por lo que se pueden abordar de manera muy básica. Utilizar juguetes o kits de construcción simples que les permitan ensamblar componentes y ver resultados inmediatos puede ser útil.
Historias y personajes: Incorporar historias y personajes en la enseñanza de la robótica puede hacer que sea más atractiva y accesible para los peques. Inventar historias que involucren a robots y sus aventuras, ayudará a mantener su interés y estimular su creatividad.
Desarrollo de habilidades: La robótica para peques a esta edad puede ayudar a desarrollar habilidades motoras finas, habilidades de resolución de problemas simples y comprensión de conceptos básicos de causa y efecto. Además, fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, ya que los peques pueden disfrutar construyendo y jugando juntos.
Supervisión y seguridad: Todas las actividades deben estar diseñadas de manera segura y que los peques estén bajo supervisión constante. Los componentes pequeños pueden ser un riesgo de asfixia y algunas partes de los kits de robótica podrían tener bordes afilados.
Enfoque lúdico: Debe mantenerse un enfoque lúdico y flexible. Si un peque muestra mayor interés en una actividad específica, permite que se involucre más en ella. La idea es despertar su curiosidad y entusiasmo por la tecnología y la ciencia, en lugar de imponer un plan rígido.
En resumen, la robótica puede ser una forma maravillosa de introducir a los peques en conceptos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), siempre y cuando se adapte a su nivel de desarrollo y se presente de manera divertida y accesible.

EL IDIOMA INGLÉS
Iniciar el aprendizaje de inglés en el alumnado de 5 años puede ser una experiencia enriquecedora y beneficiosa. Algunas estrategias efectivas serían:
Entorno inmersivo: Crear un entorno en el que el inglés esté presente de manera constante. Puede etiquetarse objetos en la casa con sus nombres en inglés, jugar música en inglés y ver programas de televisión o películas en inglés diseñados para su edad.
Juegos y actividades: Utilizar juegos y actividades divertidas para enseñar vocabulario y conceptos básicos en inglés. Puede usarse rompecabezas, juegos de memoria, flashcards y actividades de manualidades que requieran seguir instrucciones en inglés.
Cuentos y libros: Leer cuentos y libros en inglés juntos. Comenzar con libros ilustrados simples y progresivamente avanzar hacia historias más complejas. Apuntar a libros con imágenes coloridas y textos breves.
Canciones y rimas: Las canciones y las rimas son excelentes formas de aprender vocabulario y mejorar la pronunciación. Cantar canciones en inglés juntos y recitar rimas pegajosas que ayuden a recordar palabras y frases.
Clases o grupos de juego: Buscar clases de inglés para peques de su edad o grupos de juego donde se promueva el uso del inglés. Estas actividades brindan interacción con otros de su edad y un entorno en el que pueden practicar el idioma de manera natural.
Aplicaciones y recursos en línea: Hay muchas aplicaciones y recursos en línea diseñados para enseñar inglés a niños. Estos pueden ser interactivos y atractivos, lo que mantiene el interés del niño mientras aprenden.
Modelar el idioma: Hablar en inglés con el niño tanto como sea posible. Modelar el uso del idioma ayudará a que se acostumbre a los sonidos y las estructuras del inglés.
Celebrar el progreso: Celebrar cada logro, por pequeño que sea. Reforzar positivamente su esfuerzo y sus avances en el aprendizaje del inglés.
Viajes y experiencias culturales: Si es posible, planificar viajes o experiencias culturales en entornos donde se hable inglés. Esto puede ser una forma emocionante de mostrarles la utilidad del idioma y brindarles una experiencia práctica.
Paciencia y diversión: Recordar que los peques aprenden mejor cuando se divierten. Se recomienda mantener un enfoque lúdico y paciente, y adaptar las actividades según sus intereses y su personalidad.
En general, el objetivo es hacer que el aprendizaje del inglés sea una experiencia positiva y natural. El enfoque debe ser en la exposición constante, la interacción y la diversión mientras el peque desarrolla gradualmente sus habilidades lingüísticas en inglés.