
Introducción:
La deserción escolar es un problema mundial que afecta a muchos países, incluyendo España y sus regiones, como las Islas Canarias. La deserción escolar puede tener consecuencias graves para la economía y la sociedad, incluyendo la disminución del nivel educativo, la reducción de la empleabilidad y la delincuencia juvenil. Este documento presenta un resumen de las principales causas de deserción escolar en España y específicamente en las Islas Canarias.
Causas de deserción escolar en España según la Inteligencia Artificial:
En España, la tasa de abandono escolar temprano es del 17,3%, lo que significa que casi uno de cada cinco jóvenes entre 18 y 24 años ha abandonado la educación antes de completar su formación básica obligatoria. Algunas de las principales causas de deserción escolar en España son:
Dificultades económicas: La situación económica de las familias puede ser un factor determinante en la deserción escolar. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 45% de los jóvenes que abandonan la escuela lo hacen por motivos económicos.
Desmotivación y falta de interés: Muchos estudiantes se desmotivan y pierden interés en el proceso educativo, lo que puede conducir a la deserción escolar. Esta falta de interés puede estar relacionada con la calidad de la enseñanza, la falta de conexión entre los contenidos y el mundo real o la falta de perspectivas de futuro.
Problemas familiares: Los problemas familiares, como la separación de los padres, el abuso físico o emocional o la falta de atención y apoyo en el hogar, pueden ser un factor determinante en la deserción escolar.
Causas de deserción escolar en Canarias según la Inteligencia Artificial:
En las Islas Canarias, la tasa de abandono escolar temprano es del 21,2%, una de las más altas de España. Algunas de las principales causas de deserción escolar en las Islas Canarias son:
Dificultades económicas: Al igual que en el resto de España, las dificultades económicas son una de las principales causas de deserción escolar en las Islas Canarias. La crisis económica que ha afectado a España en los últimos años ha tenido un impacto particularmente duro en las Islas Canarias, donde el desempleo es especialmente elevado.
Bajo rendimiento académico: La falta de éxito académico es otro de los factores que más contribuyen a la deserción escolar en las Islas Canarias. Según un informe del Ministerio de Educación, el 49,1% de los estudiantes de las Islas Canarias que abandonan la escuela lo hacen porque han fracasado en su rendimiento académico.
Problemas familiares: Los problemas familiares también son un factor importante en la deserción escolar en las Islas Canarias. Las Islas Canarias tienen una tasa de pobreza infantil del 43%, lo que puede tener un impacto negativo en el bienestar de los niños y jóvenes.
Algunos datos estadísticos suministrados por la Inteligencia Artificial:
La deserción escolar es un problema grave en España y específicamente en las Islas Canarias, pero los datos estadísticos precisos pueden variar según las fuentes y los años. Mostramos aquí, algunos datos disponibles hasta el 2021:
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 la tasa de abandono escolar temprano en España fue del 17,3%, lo que significa que más de 200.000 jóvenes españoles entre 18 y 24 años dejaron la educación antes de completar la educación secundaria superior.
En cuanto a las Islas Canarias, el mismo informe del INE muestra que la tasa de abandono escolar temprano en 2020 fue del 21,2%, la más alta de todas las regiones españolas. Esto significa que más de 13.000 jóvenes canarios entre 18 y 24 años abandonaron la educación antes de completar la educación secundaria superior.
Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, las razones más comunes para la deserción escolar en España son la falta de interés o motivación, problemas personales o familiares, dificultades académicas, falta de apoyo educativo y problemas económicos.
Un estudio publicado por la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias en 2018 mostró que las razones más comunes para el abandono escolar temprano en las Islas Canarias son la falta de motivación, el fracaso escolar, la falta de interés por los estudios, los problemas personales y familiares, y la necesidad de trabajar.
Otro informe publicado por la Fundación la Caixa en 2019 encontró que las causas de la deserción escolar en las Islas Canarias también incluyen la falta de recursos y apoyo en las escuelas, la falta de orientación y asesoramiento educativo, y la falta de programas de educación alternativa para jóvenes en riesgo de exclusión social.
Nos gustaría saber su opinión acerca de estas reflexiones. Pueden escribirnos al correo: acedca.org@gmail.com o enviar un mensaje en nuestra red social de instagram
@aced_ca