El bosque tropical de Indonesia, el tercero más grande del mundo, encabeza el ranking mundial por la gran cantidad de especies de palmeras, mamíferos, mariposas cola de golondrina y loros, y es el hogar de pueblos indígenas y de otras comunidades.
Los bosques de Indonesia contribuyen de forma considerable a la subsistencia de las comunidades rurales pobres a través de los productos forestales no maderables (PFNM). Por ejemplo, en promedio, en la provincia de Borneo Central, el 76 % de los ingresos de los hogares rurales proceden de los bosques y de los servicios ecosistémicos.
Cuando vemos imágenes de destrucción a través de la deforestación de miles y miles de hectáreas, una de las acciones en las que podemos participar es alzar nuestra voz, para convertirnos en un grito de auxilio y difundir peticiones como las que elaboran distintas organizaciones de cuidado al medio ambiente. En este caso: Greenpeace.org.
En nuestro afán de contribuir a mejorar nuestra actitud y disminuir las acciones para frenar la destrucción de nuestro planeta, desde #CanariasAprende compartimos el siguiente enlace:
https://es.greenpeace.org/es/que-puedes-hacer-tu/peticiones/salvemos-bosques-indonesia/
Fuente de la foto: web de Greenpeace.org